miércoles, 9 de noviembre de 2011

Pinchos y tapas

1‑ Tartaleta Aingeru:
Ingredientes: Cebolla, pimiento verde, ajo, bacalao, champiñón, gambas, coñac, tomate frito, nata líquida, sal, tartaleta, perejil picado y queso rallado.
Elaboración: Se pone el aceito a calentar en una cazuela, se pica media cebolla, un pimiento verde, dos dientes de ajo y se pocha todo bien. Después, se añaden el bacalao, el champiñón, y las gambas. se dejan hacer a fuego lento durante un cuarto de hora y se echa media copita de coñac, tomate frito y nata líquida. Se sirve caliente y adornado con perejil y queso rallado.

2‑ Pimiento relleno de marisco:
Ing.: Pimientos del Piquillo, centollo, gambas, harina, sal y caldo de cocer las gambas. Para la salsa: Cebolla, pimiento verde, ajo, tomate, nata líquida y coñac.
El.: Se pone en una cazuela un poco de mantequilla, se echa el centollo y las gambas, ya desmigados, se sala y se mezcla con un poco de harina y caldo de las gambas. Se deja enfriar y se rellenan los pimientos. Se sirve con salsa americana.

3‑ Revuelto de ajos frescos con gambas:
Ing.: Ajos frescos, gambas, huevos, sal y ajo.
El.: Se pelan las gambas crudas y se echan picaditas en una sartén con aceite y ajo. Cuando ya se hayan dorado un poco los ajos y las gambas, se añade huevo batido con los ajos frescos y se remueve un poco sin que se seque.

4‑ Al Pequeño:
Ing.: Anchoas, pimientos, ajo y pan.
El.: Se colocan las anchoas en aceite encima del pan, y sobre éstas, el pimiento. Por último se recubre con ajo picado.

5‑ Salmón:
Ing.: Pan, salmón ahumado y huevo cocido.
El.: Se coloca una loncha de salmón sobre el pan y, sobre ésta, una rodaja de huevo cocido. Finalmente, y como adorno, se ralla huevo por encima.

6‑ Amara zaharra:
Ing.: Huevo cocido, gamba, mayonesa y aceitunas.
El.: Colocamos pinchados en un palillo todos los ingredientes y se recubren con mayonesa. Se puede adornar con un pimiento.

7‑ Pimiento con anchoa:
Ing.: Pimiento del piquillo y anchoa.
El.: Se trocean los pimientos y se colocan sobre una rebanada de pan tostado. Se ponen dos anchoas sobre el pimiento y se decora con la clara rallada de un huevo cocido. Se le da un toque de color con una pizca de perejil picado.

8‑ Ensalada de pimientos y jamón:
Ing.: Pimiento rojo, pimiento verde, jamón cocido, queso Emmental y mayonesa.
El.: Se pican los pimientos, el jamón y el queso. Se mezclan los ingredientes con la mayonesa y se coloca sobre una rebanada de pan. Se decora con una pizca de pimentón picante.

9‑ Pulpo a la vinagreta:
Ing.: Pulpo, pimiento rojo, pimiento verde, cebolla, vinagre, aceite y sal.
El.: Se cuece el pulpo y se trocea. Se pincha en un palillo y se le añade la vinagreta que habremos preparado con el resto de los ingredientes.

10‑ Bahía:
Ing.: Pan tostado, jamón de York, salmón y chatka.
El.: Sobre una rebanada de pan tostado, se pone un poco de mayonesa, y se cubre con jamón de York  sobre el cual se coloca una loncha de salmón. A continuación, ponemos la chatka.

11‑ Larramendi:
Ing.: Pan de molde, langostino, lechuga o huevo cocido y salsa rosa.
El.: Se corta el pan de molde en círculo y se unta de mayonesa. Se colocan los langostinos formando el círculo, en el centro se pone la lechuga bien picadita o huevo cocido también bien picadito y por último se decora con salsa rosa.

12‑ Álex:
Ing.: Pan, anchoa y huevo cocido.
El.: En una rebanada de pan se colocan dos anchoas en forma de cuadrado. El centro se rellena con la clara de un huevo cocido, bien picadita. Se sirve con unas gotas de Tabasco y salsa Perrins.

13‑ Milhojas de foie:
Ing.: Foie, patata en rodajas, kiwi, ciruelas y pan tostado.
El.: Es un milhojas en el que se ponen las patatas cocidas en rodajas, el foie cocido, el kiwi en lonchas y las ciruelas. Todo ello sobre una rebanada de pan tostado.

14‑ Brandada de bacalao:
Ing.: Bacalao, ajo, huevos de codorniz, salsa holandesa y tartaleta.
El.: Pochamos el bacalao en aceite de oliva con cuatro dientes de ajo a fuego suave. Una vez hecho, se pela, se le quitan las espinas y se desmiga. Se pone el bacalao en la tartaleta. Colocamos encima los huevos de codorniz y se cubre todo con la salsa holandesa.

15‑ Tartaleta de lecheritas:
Ing.: Lecheritas de ternera, chalota, jerez seco, tomate frito, coñac, pasta fresca, perejil y tartaleta de hojaldre.
El.: Damos un hervor de cinco minutos a las lecheritas, las refrescamos y las cortamos. Por otro lado, rehogamos una chalota picada fina, le añadimos las lecheritas y, una vez caliente, añadimos coñac y lo flambeamos. Se le añade salsa de tomate y se coloca en la tartaleta. Para finalizar, lo cubrimos con pasta fresca y perejil.

No hay comentarios: